GRADAS MODULABLES OLUT PARA LA SEDE DE LA PRIMERA ALIANZA STEAM EUROPEA EN ZARAGOZA
La Primera Alianza STEAM Europea, liderada por la editorial EDELVIVES en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, busca convertirse en un referente en innovación educativa. Este proyecto apuesta por la metodología STEAM, un enfoque interdisciplinario que integra Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas para fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas en los estudiantes. La combinación de estas disciplinas permite desarrollar habilidades esenciales para el futuro, impulsando el aprendizaje a través de la experimentación y la colaboración.
El sistema OLUT no solo redefine el espacio, sino que transforma la forma en que aprendemos, creando entornos flexibles que impulsan la innovación educativa.
Para equipar uno de sus espacios clave, la sede central de la Alianza ha optado por el sistema de gradas modulables de OLUT, una solución innovadora y versátil que permite configurar el entorno según las necesidades de cada actividad.
Ayuntamiento de Zaragoza | Instagram | Web Editorial Edelvives | Instagram | Web
El diseño flexible del sistema de gradas modulables de OLUT permite transformar el espacio según las necesidades de cada actividad. Ya sea para conferencias, talleres o dinámicas colaborativas, esta solución adaptable facilita la interacción entre los participantes y favorece un aprendizaje más dinámico y participativo. Su capacidad de reconfiguración ofrece una gran versatilidad, optimizando el uso del espacio disponible y creando entornos que se ajustan a diferentes metodologías educativas.
Con esta elección, la Alianza STEAM Europea reafirma su compromiso con la educación del futuro, apostando por soluciones innovadoras que combinan funcionalidad, estética y sostenibilidad. El sistema de OLUT no solo aporta comodidad y flexibilidad, sino que también responde a las exigencias de un entorno educativo en constante evolución, donde la adaptabilidad y la creatividad son claves para el aprendizaje del siglo XXI.
El sistema de gradas OLUT destaca por su capacidad de ser completamente modificable y modulable, lo que lo convierte en una solución ideal para espacios con usos y funciones variables. Cada entorno tiene necesidades particulares, y el sistema de OLUT permite que cada pieza se adapte perfectamente a las exigencias de las personas y las actividades que se llevan a cabo en ella. Gracias a su diseño flexible, las gradas pueden ser reorganizadas y ajustadas, garantizando que cada espacio se utilice de la manera más eficiente y adecuada posible.
Un espacio flexible es la clave para fomentar la creatividad y adaptarse a las necesidades del aprendizaje moderno. Con la flexibilidad del sistema OLUT lograrlo es más sencillo.
En el caso de la sede central de la Primera Alianza STEAM Europea, se ha optado por un diseño singular e innovador que combina funcionalidad y estética. Las gradas, además de contar con la base tradicional en forma de escalones, incorporan cubos estratégicamente ubicados que aumentan la versatilidad y la capacidad de adaptación del sistema.
Esta configuración única no solo permite albergar a un gran número de personas, sino que también se ajusta a las necesidades específicas de este proyecto educativo. Además, se ha incorporado iluminación cálida en varios de estos cubos, lo que aporta un ambiente acogedor y atractivo, favoreciendo tanto la funcionalidad como el confort visual dentro del espacio.
En conclusión, el sistema de gradas modulables de OLUT se presenta como una solución innovadora y flexible que se adapta perfectamente a las demandas de la Primera Alianza STEAM Europea.
Su diseño único no solo optimiza el uso del espacio, sino que también contribuye a crear un ambiente dinámico y colaborativo, clave para el desarrollo de la educación del futuro. Con esta apuesta, el proyecto reafirma su compromiso con la innovación y la adaptabilidad en la enseñanza.
VER PROYECTOS DE HOGARES OLUT
> VER PROYECTO «MY HOME. UN HOGAR 100% OLUT»
> VER PROYECTO «INTERIORISMO PARA VIVIENDA DE NUEVA CONSTRUCCIÓN EN SAN SEBASTIÁN. PROYECTO DE GUNARTEA»
> VER PROYECTO «ESTANTERIA PARA SEPARAS AMBIENTES» DE PAULA MACHÍ
> VER PROYECTO «DECORA Y GANA ENERGIA Y ESPACIO» GUNARTEA
> VER PROYECTO «UN COMEDOR SENCILLO Y ELEGANTE» UPPER ESTUDIO
> VER PROYECTO «HABITACIÓN CON ESTUDIO»
> VER PROYECTO «ESTUDIO EN ENTREPLANTA DE CASERIO»
VER PROYECTOS DE ESPACIOS COMERCIALES
> VER MEZCLA, TIENDA MULTIMARCA DE MODA. PROYECTO DE B INTERIORISMO
> VER PROYECTO HELADERÍA GELATO
> VER PEPA PAPER DESING
> VER BOTIGA ARRELS. PROYECTO DE TENDECIES INTERIORISME
VER PROYECTOS DE HOTELES
> VER PROYECTO «HOTEL RURAL CASA ERNESTINA»
> VER PROYECTO «APARTAMENTOS TURÍSTICOS PETIT LUXE EN TERRASA»
> VER PROYECTO «HOTEL BOUTIQUE CAL ROURE»
> VER PROYECTO «APARTAMENTOS TURÍSTICOS ISAGA RENT EN ZARAUTZ»
> VER PROYECTO «HOTEL BOUTIQUE AMEZTOI»
VER ENTREVISTAS A INTERIORISTAS
> NATALIA ZUBIZARRETA:
«Olut es joven y versátil»
> VAO INTERIORISMO:
«De Olut destacaría la versatilidad y la magnífica relación calidad-precio»
> GUNARTEA:
«La modularidad de Olut, es versatilidad pura»
> DENYS VON AREND:
«Olut se adapta perfectamente a las nuevas tendencias en espacios de trabajo»
> PAULA MACHÍ:
«El sistema Olut, me fascina»