APARTAMENTOS TURÍSTICOS PETIT LUXE EN TERRASA.
CONFORT, ELEGANCIA, COMODIDAD, con OLUT.
MARTA FREIXA (ARQAMIDA) , arquitecta especializada en proyectos de rehabilitación, ha sido la responsable de la de este edificio reconvertido a pisos turísticos. Se declara una apasionada del desarrollo del proceso global de las restauraciones, desde la parte estructural de un edificio hasta el más mínimo detalle del resultado final.
Por otra parte, Eduard Figueras, la cara visible de LA CASONA, ha acompañado a Marta en el proceso de la selección del mejor sistema de equipamiento de los apartamentos turísticos PETIT LUXE en Terrasa.
Hemos tenido la oportunidad de compartir una amena charla con ella y con Eduard en la que nos han contado cómo ha sido toto el proceso del proyecto del PETIT LUXE y muchas más cosas.
Marta se considera una profesional vocacional tardía. Arquitecta de formación, su verdadera pasión se centra en el interiorismo y, de manera natural, es hacia donde ha llevado su dedicación profesional. Proyectos que abarcan todo el proceso, como es el caso del que nos ocupa.
«TANTO SI ERES DE CIUDAD COMO DE MONTAÑA, LOS APARTAMENTOS PETIT LUXE, ES TU DESTINO Y TU CASA. APARTAMENTOS DE LUJO CON UNA PERFECTA UBICACIÓN, CERCA DE BARCELONA Y CON POSIBILIDAD DE RESERVA INMEDIATA CON EL MEJOR PRECIO.»
APARTAMENTOS PETIT LUXE | WEB | INSTAGRAM
MARTA FREIXA Arquitecta | INSTAGRAM
EDUARD FIGUERAS La Casona | INSTAGRAM
FOTOGRAFIAS REALIZADAS Y CEDIDAS POR PETIT LUXE

M A R T A F R E I X A ( A R Q A M I D A )


E D U A R D F I G U E R A S ( L A C A S O N A)


¿Cuál fue la razón por la que se optó por el sistema OLUT para el proyecto?
Marta.- Hay una razón muy clara por la que se optó por este sistema. El edificio es una vivienda entre medianeras que no tiene mucha anchura lo casi «obligaba» a equipar todas las habitaciones y estancias con un tipo de mobiliario que no absorbiera volumen visual. Por este motivo, Olut resultaba perfecto ya que su estructura es muy ligera, ofrece gran versatilidad de usos y hemos podido aplicarlo tanto en habitaciones como en espacios tipo oficinas o en zonas comunes de paso.
En las habitaciones por ejemplo, dentro de la misma configuración, hemos podido diseñar una mesa de escritorio, espacio para almacenar la ropa, cajones para guardar…
Por tanto, Olut resultaba una gran solución minimizando los elementos con una estética simple que permitía poner en valor el edificio, sus texturas originales; ofreciendo la funcionalidad con una estética ligera.
¿Cómo conociste el sistema Olut?
Marta.- La primera vez que pude ver y tocar piezas del sistema Olut fue en el showroom de La Casona, a través de Eduard.
¿Qué valores encuentras en el sistema Olut?
Marta.- Además de la simplicidad estética, su versatilidad en cuanto a la adaptación de estilos y funciones; también es muy destacable la simplicidad del montaje. El sistema ha sido diseñado para facilitar los montajes.
«Por la naturaleza del edificio rehabilitado, se buscaba un equipamiento que no absorbiera volumen visual. Olut resultaba perfecto porque la estructura es muy ligera, ofrece gran versatilidad de usos y hemos podido aplicarlo tanto en habitaciones como en espacios tipo oficinas o en zonas comunes de circulación. Además de la simplicidad estética y su flexibilidad en cuanto a la adaptación de estilos y funciones; también es muy destacable la simplicidad del montaje. El sistema ha sido diseñado para facilitar los montajes.»

¿En qué espacios consideráis que Olut funciona mejor?
Eduard.- Por su versatilidad, es perfectamente aplicable a espacios de distinta naturaleza: comedores, salas de estar, dormitorios, espacios de trabajo…
¿Consideráis que se puede enmarcar en un estilo?
Eduard.- En muchas ocasiones es el propio cliente quien clasifica el estilo. Muchos clientes que ven el producto lo clasifican como industrial pero es perfectamente adaptable a cualquier estilo. Lo más importante es que cubre las necesidades de cada persona.
Marta.- Si tuviera que definirlo con una palabra, diría minimalista desde la perspectiva de la simplicidad. Es un sistema neutro que hace que pueda adaptarse a cualquier estilo.
¿Por qué se han elegido los acabados del proyecto?
Marta.- Teniendo en cuenta la propia naturaleza del edificio cuya «piel» venía determinada por la fuerza del ladrillo y la del techo en blanco; sin olvidar los suelos de gres porcelánico, las vigas de madera vista…se optó por acabados que añadieran paz y sobriedad. La elección de la estructura blanca de las estanterías en las habitaciones vino dada por estas razones y también porque se equilibraba perfectamente con el arrimadero blanco de las mismas.


¿Habéis quedado satisfechos con el resultado?
Marta.- Aunque no tenemos testimonio directo de los usuarios actuales, desde nuestro punto de vista, el resultado es muy óptimo. El mismo propietario del edificio había optado en ocasiones anteriores para otros proyectos por una solución cercana a Olut pero más rústica y costosa.
¿Qué es importante tener en cuenta en un proyecto como un hotel o apartamento turístico?
Marta.- Respecto a una vivienda habitual, lo más importante es contar con sistemas de almacenaje sencillos y fáciles de usar; simples e intuitivos. Las personas que van de paso, almacenan con rapidez y agilidad. Además este tipo de mobiliario ofrece un mantenimiento sencillo y resultado limpio. Su naturaleza genera orden ya que no da pereza almacenar las cosas.
Edouard, en La Casona, ¿en qué casos ofreces Olut?
Eduard .- La Casona es una tienda de referencia en Terrasa. Olut está en al entrada de la tienda. Cuando se explica las posibilidades de Olut, no hace falta contar mucho más. Es tan versátil que se puede ofrecer para cualquier necesidad. Sólo hay que tener claro que la altura entre estantes es siempre la misma. Además, Olut es fácilmente combinable con otra tipología de muebles o de piezas.

CASA VOLTA, EN TERRASA
Casa Volta es una elegante casa totalmente reformada situada en el centro de Terrassa. La casa tiene 4 habitaciones con baño privadas. En la planta baja se encuentran las zonas comunas, una sala de estudio equipada con IMacs a disposición del huésped, una moderna cocina, comedor y sala de estar. Está zona se comparte con un Estudio de Yoga, que también puede dar servicio a nuestros clientes de forma puntual. Casa Volta dispone de una acogedora terraza para disfrutar de una mañana soleada o un buen tardeo. Cortesía de Petit Luxe, los clientes tienen a su disposición café y tes.
Cada una de las habitaciones tiene un nombre: AIGUA, TERRA, AIRE y FOC en un paralelismo entre los 4 espacios y los 4 elementos básicos.
HABITACIÓN AIGUA. Esta estancia está inspirada en el elemento del agua, decorada con matices azules y verdes y con un gran ventanal. Conservan los techos altos y los suelos de mosaico. Un dormitorio con mucha iluminación presidida por una confortable cama y acompañada por una estantería OLUT con estructura blanca y tableros en tórtora, que ofrece varias funciones: vestidor abierto, con mesa-tocador y espejo.
HABITACIÓN TERRA. La habitación Terra se inspira en los campos de agricultores, sus tonos verdosos predominan en toda la estancia. Conservan los techos altos y los suelos de mosaico. También acompañada por una estantería OLUT con estructura blanca y tableros en tórtora, que ofrece varias funciones: vestidor abierto, con mesa-tocador y espejo.
HABITACIÓN AIRE. La habitación Aire está inspirada en el viento más característico de Cataluña, la Tramontana. Así mismo , su tonalidad beige y su luminosidad nos transmite tranquilidad. Con un criterio de coherencia, sigue los mismo parámetros de interiorismo que el resto de estancias.
HABITACIÓN FOC. La habitación Foc se encuentra decorada con colores tierra, cálidos y rojizos; esta estancia está inspirada en la fuerza y energía de dicho elemento. Conservan los techos altos y los suelos de mosaico. También acompañada de una estantería OLUT con estructura blanca y tableros en tórtola y otras en blanco que ofrece varias funciones: vestidor abierto, mesa-tocador con espejo…
«Si tuviera que definir Olut con una palabra, diría minimalista desde la perspectiva de la simplicidad. Es un sistema neutro que hace que pueda adaptarse a cualquier estilo. Olut es una solución muy adecuada para proyectos de espacios colectivos en los que lo más importante es contar con sistemas de almacenaje sencillos y fáciles de usar; simples e intuitivos. Las personas que van de paso, almacenan con rapidez y agilidad. Además este tipo de mobiliario ofrece un mantenimiento sencillo y resultado limpio. Genera orden ya que no da pereza almacenar las cosas.»
VER PROYECTOS DE HOGARES OLUT
> VER PROYECTO «ESPECTACULAR HABITACION ABUHARDILLA CON ESTANTERIA OLUT» DE PILMA
> VER PROYECTO «ESTANTERIA PARA SEPARAS AMBIENTES» DE PAULA MACHÍ
> VER PROYECTO «DECORA Y GANA ENERGIA Y ESPACIO» GUNARTEA
> VER PROYECTO «UN COMEDOR SENCILLO Y ELEGANTE» UPPER ESTUDIO
> VER PROYECTO «HABITACIÓN CON ESTUDIO»
> VER PROYECTO «ESTUDIO EN ENTREPLANTA DE CASERIO»
O T R O S P R O Y E C T O S
HOGARES OLUT. ESTANTERIA EN LA SALA, ORGANIZA Y DECORA
Están en el salón, el dormitorio y hasta el baño, pero cada una tiene sus particularidades. Funcionan a la perfección en todo tipo de salones. A techo o, como ocurre en este caso de alturas infinitas, dejando espacio que aumente la percepción del mismo, no es recomendable recargar las baldas en exceso, ya que si no la sensación será la opuesta. Es preferible alternar libros con objetos decorativos. Así la estantería respirará. Las estanterías de salón no necesitan mucho fondo, con unos 25 cm será suficiente para que haya espacio de sobra para que los libros.
ASPASIOS RAMBLA CATALUNYA SUITES en Barcelona con OLUT, perfecto equilibrio entre tradición y modernidad
Los nuevos apartamentos turísticos ASPASIOS en Barcelona se sitúan en una de las zonas más concurridas de la ciudad. Uno de los atractivos turísticos más activos y transitados durante todo el año en Barcelona, es, sin duda, Las Ramblas. Este agradable paseo de 1,3 kilómetros conecta Plaza Cataluña con el antiguo puerto de la ciudad.
HOGARES OLUT. Una habitación juvenil en un precioso ático
Esta habitación es un claro ejemplo de que un espacio limitado puede convertirse en el dormitorio juvenil soñado. En esta franja de edad, crear un espacio que aporte autonomía, independencia y aumente la capacidad de almacenaje, se convierten en objetivos prioritarios. La decoración, el estilo con el que equipamos la habitación es otro de los puntos clave: piezas de mobiliario, como las camas Olut, atemporales y funcionales dentro de un contexto que mezcla lo natural, lo moderno y lo boho.
OLUT, ¡MUCHO MÁS QUE ESTANTERÍAS!
Equipa y decora con estilo y sentido práctico el recibidor de tu casa. Es el espacio ideal para colocar percheros, muebles zapateros, paragüeros, baldas, consolas... Aunque sea pequeño el espacio, siempre hay hueco para una pieza que identifique tus gustos y tu personalidad. Ya sea mini o grande, el hecho de decorar el recibidor con encanto cumple una misión clave, porque es el preámbulo de lo que se podrá ver en el resto de la casa. Al ser una zona de paso, nadie permanecerá en ella el tiempo suficiente como para deleitarse con sus detalles.