ALOJAMIENTOS DE DISEÑO EN EL CORAZÓN DE EIXAMPLE, ASPASIOS GARDEN APARTMENTS

Confort moderno y diseño barcelonés en Provenza

Aspasios son, sin duda, un referente en el sector de la hospitalidad, con apartamentos amueblados en Barcelona, Madrid y Sitges, crean un vínculo más allá de servicio que ofrecen a sus huéspedes. Con rigor y flexibilidad. Con profesionalidad y familiaridad. Y, cuando se decantan por un nuevo proyecto, lo hacen de la mano de los mejores productos, com ha sido el caso de los apartamentos Rambla Catalunya equipados con productos de Olut.

«Nos encanta que nuestros huéspedes se sientan como en casa. Una gran parte de nuestro trabajo es escuchar atentamente a nuestros visitantes: aprendemos mucho de ellos todos los días. Nos gusta conocer a todos y cada uno de los que vienen a quedarse con nosotros, y queremos ser la causa para que vuelvan. Nos enorgullecemos de ser amables y profesionales al mismo tiempo. En Aspasios, nos apasiona la hospitalidad.»

Los Aspasios Garden Apartments, situados en la emblemática calle Provenza en el barrio del Eixample de Barcelona, ofrecen una combinación única entre el encanto arquitectónico tradicional de la ciudad y el confort moderno que busca cualquier viajero. A solo cinco minutos a pie del icónico Passeig de Gràcia, estos apartamentos son perfectos para explorar a pie el corazón de la ciudad.

Aspasios  | Web | Instagram
Responsable del interiorismo > Borros Interiorisme | Web | Instagram

 

La estética de los apartamentos refleja una cuidada armonía entre elementos modernos y tradicionales. Las piezas del sistema OLUT, en este caso las estanterías y módulos SIX, aportan una estética limpia y funcional al espacio. La estructura metálica en blanco, combinada con estantes y cajones en acabado Roble City, complementa a la perfección el diseño interior.

En verano, los huéspedes pueden disfrutar de un pequeño oasis urbano con la piscina en el jardín interior, ideal para relajarse tras un día recorriendo las maravillas de Barcelona.

El estudio de interiorismo Borros ha sido el encargado de dar vida a este proyecto. Destacan por su capacidad de gestionar proyectos de interiorismo que responden a las necesidades específicas de cada cliente. Se especializan en diseñar espacios funcionales, ya sea en obras residenciales, comerciales o de gran escala. Su equipo asegura el control completo del proyecto, desde la planificación inicial hasta la entrega final, garantizando la calidad en cada fase y colaborando con profesionales de amplia experiencia para llevar a cabo tanto proyectos pequeños como de gran formato.

EL SISTEMA OLUT, CLAVE DEL PROYECTO

No se puede infravalorar la importancia de las primeras impresiones cuando estamos hablando de la llegada de un nuevo huésped al hotel. Resulta imprescindible atender el detalle, el diseño de la distribución de los espacios y el equipamiento y decoración elegidos para vestirlos. Por ese motivo, es cada vez más frecuente que las cadenas hoteleras estén cada vez más enfocadas a la innovación y al diseño de espacios únicos y se motiva a crear los espacios y el mobiliario del hotel haciendo que respondan a las necesidades actuales de los clientes y a las demandas del sector.

Con un estilo moderno y fresco, los apartamentos juegan con el contraste de tonos pastel y paredes de ladrillo visto, evocando un ambiente cálido y acogedor. El mobiliario en madera clara, combinado con detalles metálicos en los accesorios, contribuye a crear un ambiente sofisticado y relajante, invitando a los huéspedes a disfrutar tanto de la ciudad como del confort de su «hogar» temporal.

«Conseguir que encuentres tu «hogar lejos del hogar» es fácil de decir, pero solo unos pocos pueden realmente conseguirlo. Es necesario contar con la profesionalidad, la dedicación y una pasión por la hospitalidad. En Aspasios no nos conformamos con menos. Cada hora del día, todos los días de la semana, hay alguien trabajando en asegurar que nuestros clientes reciben la mejor atención posible. Desde el personal de recepción que da la bienvenida al llegar, pasando por los responsables de mantenimiento que se aseguran de que todos los aparatos funcionan correctamente, o nuestros héroes del turno de noche que hacen que cualquier emergencia sea atendida con rápidez y eficacia, en cualquier momento.»

¿Sabías que el diseño interior y la decoración de apartamentos turísticos pueden influir positivamente en el bienestar emocional de tus huéspedes? Espacios bien diseñados pueden contribuir a reducir el estrés, la ansiedad e incluso mejorar su estado de ánimo. La creación de ambientes tranquilos y acogedores es clave para lograr una experiencia relajante y placentera.

LA TECNOLOGÍA PARA A FORMAR PARTE DEL INTERIORISMO. ALGO QUE NO SE PUEDE IGNORAR

El factor que más ha modificado los lobbys de los hoteles son las nuevas tecnologías. La hiperconexión actual permite trabajar desde cualquier espacio. Espacios para un nuevo modo de vida. Hoy, el huésped da por supuesto que el hotel elegido tendrá internet gratuito, no solo en las zonas comunes, sino también en los cuartos. Sea un viaje de placer o de negocios, una mala conectividad provoca un nivel de frustración alto. Para muchos viajeros, no poder consultar las redes sociales o una conexión excesivamente lenta es motivo suficiente para poner el hotel en la lista negra.

Una forma fácil de incluir la tecnología en dichos espacios comunes es el empleo de sillones inteligentes, cuadros digitales donde ellos puedan elegir la obra que aparezca, lámparas de lectura controladas por teléfono móvil o que se adapten conforme va cambiando la luz en el interior de la estancia, etc. La tecnología fomenta y reafirma la autonomía del cliente. De este modo, se abre también con la intención de eliminar el tradicional mostrador como símbolo de romper con las barreras entre el personal de la recepción del hotel y el cliente y tenderá a ser sustituido por largas mesas equipadas con alta tecnología. Así, se crea un formato de atención más directo, cercano y personal.

MOBILIARIO & MATERIALES

La elección de los materiales es otra de las cuestiones fundamentales. La tendencia es crear espacios únicos en los que prevalezca la sensación de calidez e innovación. Ha pasado a la historia llenar el espacio con muebles por doquier. Las paredes, el techo, los revestimientos junto con otros elementos como la vegetación, ayudan a definir espacios y a dotarlos de personalidad y para ello, la madera, se convierte en un aliado perfecto para crear piezas y elementos que se integran de manera natural en la arquitectura. Junto a una adecuada planificación de la base espacial, encontrar piezas únicas de mobiliario se convierte en algo «obligado». Y es que la decoración en los hoteles se ha convertido en uno de los puntos más importantes, ya que muchas veces se convierte en un aspecto decisivo en la elección de los huéspedes a la hora de hospedarse. Por lo tanto una buena decoración nos ayudará a marcar la diferencia frente a otros establecimientos.

Es importante destacar la incorporación del mobiliario modular y móvil que permite que pueda moverse dependiendo de las necesidades del momento. Del mismo modo, también la iluminación adquiere adaptabilidad y flexibilidad con la incorporación de sistemas que permiten colocarse en función de lo que se precise. Por lo tanto, en los espacios comunes se apuesta por un mobiliario ligero que pueda adaptarse en diferentes configuraciones para crear distintos espacios.

 

ELEMENTOS NATURALES

Las plantas se han convertido en un imprescindible de las zonas comunes. Cada vez se emplean más los verdes preservados, es decir, flores o plantas naturales que tras un proceso de preservación se mantienen sin necesidad de agua o luz, u otro tipo de vegetación en la decoración de interiores. Este es un elemento importante, ya que, además de ayudarnos a separar estancias, nos ayuda a aportar a nuestra sala un toque fresco y natural. Asimismo, este elemento tiene un punto muy positivo y es su versatilidad a la hora de utilizarlo. La vegetación puede aparecer tanto sobre el mobiliario como en paredes o techos.

NUEVOS CONCEPTOS EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

Cada vez más frecuente que las cadenas hoteleras estén cada vez más enfocadas a la innovación y al diseño de espacios únicos y se motiva a crear los espacios y el mobiliario del hotel haciendo que respondan a las necesidades actuales de los clientes y a las demandas del sector. Son zonas que se han hecho más amplias, multifuncionales e inteligentes.

El nexo de unión del concepto base de estos espacios es la experiencia en el más amplio sentido de la palabra. Un nuevo concepto que apuesta por la humanización a través de las relaciones interpersonales y los acabados más amables que se generan en estos espacios. Nuevas tendencias de interiorismo que se centran en la cercanía y la comodidad del individuo y ahora, más que nunca, en ofrecer una experiencia higiénica y segura. 

Zonas de estar que se encuentran situadas cerca de la recepción que ha dejado de ser un lugar de paso para convertirse en un espacio socializador. Para ello, el equipamiento con el que se organiza el espacio debe ser elegante y acogedor. Son extensiones de la habitación y que invitan al huésped a abandonarla porque se encuentra cómodo en las nuevas zonas comunes. Zonas perfectamente acondicionadas para realizar cualquier otra actividad.

 


VER PROYECTOS DE HOGARES OLUT

> VER PROYECTO «MY HOME. UN HOGAR 100% OLUT»
> VER PROYECTO «INTERIORISMO PARA VIVIENDA DE NUEVA CONSTRUCCIÓN EN SAN SEBASTIÁN. PROYECTO DE GUNARTEA»
> VER PROYECTO «ESTANTERIA PARA SEPARAS AMBIENTES» DE PAULA MACHÍ
> VER PROYECTO «DECORA Y GANA ENERGIA Y ESPACIO» GUNARTEA
> VER PROYECTO «UN COMEDOR SENCILLO Y ELEGANTE» UPPER ESTUDIO
> VER PROYECTO «HABITACIÓN CON ESTUDIO»
> VER PROYECTO «ESTUDIO EN ENTREPLANTA DE CASERIO»


VER PROYECTOS DE ESPACIOS COMERCIALES

> VER MEZCLA, TIENDA MULTIMARCA DE MODA. PROYECTO DE B INTERIORISMO
> VER PROYECTO HELADERÍA GELATO
> VER PEPA PAPER DESING
> VER BOTIGA ARRELS. PROYECTO DE TENDECIES INTERIORISME


VER PROYECTOS DE HOTELES

> VER PROYECTO «HOTEL RURAL CASA ERNESTINA»
> VER PROYECTO «APARTAMENTOS TURÍSTICOS PETIT LUXE EN TERRASA»
> VER PROYECTO «HOTEL BOUTIQUE CAL ROURE»
> VER PROYECTO «APARTAMENTOS TURÍSTICOS ISAGA RENT EN ZARAUTZ»
> VER PROYECTO «HOTEL BOUTIQUE AMEZTOI»


VER ENTREVISTAS A INTERIORISTAS

> NATALIA ZUBIZARRETA:
«Olut es joven y versátil»

> VAO INTERIORISMO:
«De Olut destacaría la versatilidad y la magnífica relación calidad-precio»

> GUNARTEA:
«La modularidad de Olut, es versatilidad pura»


> DENYS VON AREND:
«Olut se adapta perfectamente a las nuevas tendencias en espacios de trabajo»

> PAULA MACHÍ:
«El sistema Olut, me fascina»