MARTA RIBAS (LA CASA MADRE) ha sido la interiorista responsable de la tienda delicatessen DELI SALEMA en Algarve (Portugal). Un espacio donde se comparte la pasión por la buena comida, signo de alegría y placer. Com ellos mismos cuentan: «El objetivo de Deli Salema es difundir nuestra profunda pasión, enseñar la historia detrás de cada producto y potenciar la fuerza que puede crear la buena comida»
Para ello, han optado por trabajar con Marta Ribas, una interiorista con un enfoque muy personal que se fundamenta en la relación de la salud y los espacios.
Marta Ribas, integra el conocimiento científico con la sabiduría ancestral, mezclando diseño, biología, ingeniería y arte. Para ella, la salud es un estado multifactorial y multisistémico.
«La singularidad de mi trabajo se debe a un fenómeno personal que comenzó con un problema y acabó por ser la vocación de mi vida», nos cuenta Marta.
«El conocimiento confirmó mi percepción holística del mundo y me puse a trabajar en el proyecto de mi vida: dar un giro al diseño de interiores, tal y como se entendía entonces, dedicarme al diseño holístico para crear espacios saludables y con impacto positivo»

«En el nuevo espacio de Delis Salema, el sistema de estanterías Olut se convierte en una herramienta clave para estructurar, exponer y comunicar. Su diseño modular y versátil permite trazar geometrías que se adaptan con naturalidad a los diferentes volúmenes del local, aprovechando al máximo cada rincón y generando una experiencia de compra clara, fluida y ordenada»

La ligereza visual de Olut —con estructuras metálicas minimalistas y baldas que parecen flotar— aporta una sensación de amplitud que convive con materiales de otra naturaleza, como la cerámica o la madera, creando un diálogo armónico entre lo industrial y lo artesanal. El sistema, pensado para evolucionar con el espacio, permite personalizar alturas, anchos y disposiciones, acompañando los productos sin robarles protagonismo.
El interiorismo comercial está viviendo una transformación profunda. Los espacios ya no son solo lugares de venta: son entornos que comunican, inspiran y conectan con quienes los habitan. En este contexto, sistemas como Olut encuentran su razón de ser.
En el nuevo espacio de Delis Alemá, las estanterías modulares de Olut articulan un entorno ligero, flexible y contemporáneo. Su diseño técnico y visualmente amable se adapta con precisión a las formas del local, ofreciendo una solución expositiva que responde a las nuevas necesidades del retail: dinamismo, claridad y capacidad de personalización.
Olut permite estructurar el espacio sin saturarlo. Su ligereza visual convive con materiales de otros registros —como madera o cerámica— aportando un equilibrio entre lo industrial y lo emocional. Un mobiliario que evoluciona con el espacio, integrándose en él sin imponer estilo, sino acompañando la identidad de cada proyecto.
En Delis Alemá, Olut no solo expone productos. También expresa una nueva manera de entender el comercio: más cercana, flexible y centrada en la experiencia.

El nuevo retail se construye con sistemas que no solo organizan el espacio, sino que también cuentan historias. La flexibilidad es el nuevo lujo en el diseño comercial. Y Olut lo entiende desde la forma y la función. Los espacios comerciales de hoy no se llenan, se construyen con equilibrio. Y Olut es parte de esa arquitectura ligera.
En el nuevo paradigma del interiorismo comercial, el diseño ya no es solo una cuestión estética: es una herramienta estratégica. Los espacios de venta se han transformado en entornos que despiertan los sentidos, estimulan la curiosidad y generan vínculos emocionales con las personas. En este contexto, Olut se presenta como una solución versátil y contemporánea para dar soporte físico y visual a experiencias comerciales memorables.
Concebido como un sistema modular de estructuras metálicas, Olut permite crear estanterías, mostradores, mesas o bancadas que se adaptan a todo tipo de espacios y productos. Su lenguaje formal es limpio y honesto, con una estética ligera que dialoga sin estridencias con los materiales, acabados y estilos que lo rodean. Esto convierte a Olut en una herramienta ideal para diseñadores, arquitectos e interioristas que buscan flexibilidad sin renunciar al carácter.
Un marco visual para destacar el producto
Una de las principales virtudes de Olut es su capacidad para convertirse en el marco visual que ensalza el producto expuesto. Ya sea en una tienda de alimentación gourmet, un showroom de moda o un espacio efímero de exposición, Olut pone el foco en lo importante. Sus estructuras abiertas y su diseño depurado generan ritmo visual sin interferir, permiten jugar con llenos y vacíos y componen recorridos que favorecen la exploración.
En el caso del proyecto para Delis Alemá, Olut demuestra todo su potencial. Las estanterías se adaptan con precisión a las particularidades arquitectónicas del local, respondiendo a sus dimensiones y necesidades funcionales. La combinación de estructura metálica en negro y baldas de madera natural potencia la calidez del espacio y refuerza la identidad de la marca, especializada en productos de alimentación ecológica y de proximidad. El resultado es una atmósfera sobria y acogedora, donde el producto se convierte en protagonista.
Flexibilidad al servicio del diseño
Olut ha sido diseñado para que sus piezas se ensamblen de forma rápida y precisa, lo que permite configurar distintas soluciones con un mismo lenguaje estético. Este nivel de flexibilidad es clave en el interiorismo contemporáneo, que exige respuestas personalizadas para cada espacio y una alta capacidad de adaptación a futuros cambios.
El sistema se despliega tanto en vertical como en horizontal, permitiendo jugar con alturas, volúmenes y profundidades. A ello se suman los complementos como las bancadas, perfectas para crear diferentes niveles de exposición o recorridos visuales, y las mesas con estructuras metálicas a juego que pueden cumplir la función de mostradores, zonas de prueba o puntos de encuentro.
Todo el sistema comparte la misma filosofía: crear una base sólida y coherente sobre la que construir experiencias. Cada elemento refuerza la armonía del conjunto y mantiene una estética común que potencia la continuidad visual del espacio.
Un sistema para espacios que invitan a quedarse
El retail ha dejado de ser un lugar únicamente de transacción. Ahora es un territorio de marca, un espacio de conexión entre lo físico y lo emocional. Las personas ya no buscan solo productos, sino lugares que les inspiren, que les cuenten algo, que les hagan sentir parte de algo. Y Olut entiende esta nueva sensibilidad.
Sus estructuras, lejos de imponer una narrativa cerrada, proponen un marco abierto que se deja habitar por distintas historias. Puede ser una tienda de cosmética natural, un córner de ropa urbana, una pop-up creativa o un pequeño mercado de productores locales. En todos los casos, Olut responde con la misma solidez y elegancia, construyendo espacios donde la curiosidad está bien recibida y el recorrido es parte de la experiencia.
Como sistema, no se limita a ser mobiliario. Es un recurso compositivo, una herramienta para crear atmósferas, para marcar zonas, para acompañar al visitante sin condicionarlo. Un lenguaje visual y constructivo que pone en valor los productos expuestos y refuerza la identidad de cada espacio.
Una estética contemporánea con vocación atemporal
Aunque su diseño parte de una estética contemporánea, Olut huye de las modas pasajeras. Su estructura metálica negra y su concepción modular recuerdan a los sistemas industriales del siglo XX, reinterpretados con un lenguaje más amable y ligero. Esta mezcla entre funcionalidad técnica y calidez visual hace que encaje tanto en espacios neutros como en contextos más expresivos, adaptándose sin perder personalidad.
La combinación con materiales nobles como la madera o la piedra permite crear composiciones muy equilibradas, capaces de transmitir sofisticación sin caer en lo superfluo. Olut no decora, construye. Y lo hace con honestidad, con precisión y con una fuerte vocación de permanencia.
Diseñado para transformar espacios. Pensado para inspirar.
Olut es más que un sistema de mobiliario: es una herramienta creativa para construir espacios comerciales vivos, flexibles y con carácter. Su capacidad de adaptación, su estética atemporal y su facilidad de montaje lo convierten en el aliado perfecto para proyectos que buscan diferenciarse.
Si estás diseñando un espacio donde el producto y la experiencia deben hablar el mismo lenguaje, Olut es la estructura que lo hace posible.
VER PROYECTOS DE RETAIL
VER PROYECTO «UKARYA, MUCHO MÁS QUE UNA CHOCOLATERÍA»
> VER PROYECTO «QUESERÍA MON PETIT LEON»
> VER PROYECTO «BOB LOOK SALÓN DE BELLEZA»
> VER PROYECTO «REMODELACIÓN DE MEZCLA, TIENDA MODA»
> VER PROYECTO «HELADERÍA GELATO CARLO»
> VER PROYECTO «BOTIGA ARRELS»
> VER PROYECTO «PELUQUERIA SOUL EN EIBAR»
O T R O S P R O Y E C T O S
UN OASIS FRENTE AL MAR EN PALAFRUGELL, PROYECTO DE BORRÓS INTERIORISME
En este apartamento, el sistema de vestidor abierto de Olut se integra a la perfección con la esencia del proyecto, reflejando un diseño limpio, equilibrado y estético. Con acabados en madera clara y estructuras, el vestidor no solo blanco mantiene la coherencia con el resto de la decoración, sino que también aporta una solución funcional y visualmente ligera. Su diseño abierto permite maximizar la organización sin perder la calidez y la elegancia que caracterizan el espacio, convirtiéndose en un elemento clave para un estilo de vida práctico y armonioso.
DE INFANTIL A JUVENIL, SOLUCIONES OLUT PARA UN DORMITORIO ADAPTADO AL FUTURO
La interiorista Natalia Marchal ha dado vida a un dormitorio juvenil de chica, adaptado a las nuevas necesidades de su ocupante. El proyecto comenzó con el reto de aprovechar un espacio reducido, donde era imprescindible incorporar una cama más grande y una zona de estudio organizada. La transición de un estilo infantil a uno juvenil fue clave, buscando una estética que pueda acompañar a la dueña a lo largo del tiempo, sin necesidad de grandes cambios en el mobiliario.
HOGARES OLUT | MESA Y BANCADA, MUEBLES FUNCIONALES PARA ESPACIOS PRÁCTICOS
Este proyecto se caracteriza por la incorporación de dos piezas clave del sistema OLUT: la mesa ONE PLUS en negro y la bancada FIVE en blanco, que se integran en un espacio abierto con diseño contemporáneo. Los tonos claros del entorno, combinados con detalles en negro, blanco y madera, crean una atmósfera sencilla y luminosa.
UN NUEVO AIRE PARA ESTA VIVIENDA UNIFAMILIAR CON EL ESTILO DE OLUT. PROYECTO DE PAULA MACHÍ
Paula Machí presenta un nuevo proyecto en una vivienda unifamiliar, donde ha renovado el salón utilizando estanterías OLUT. La distribución original se ha mantenido, con una actualización de detalles arquitectónicos y un nuevo mobiliario. La estantería, con estructura metálica negra y baldas de roble Olut, se convierte en un elemento clave para optimizar el espacio y almacenar objetos decorativos.