Este último año se han añadido nuevos conceptos para las oficinas actuales y las nuevas formas de trabajo. Como las oficina agile, los conceptos de ecostyle y el diseño híbrido con estilo doméstico. Estos nuevos conceptos son formas de crear entornos con mayor flexibilidad, más accesibles y más cómodos para el equipo. A la vez que mejora la prevención en los puestos de trabajo, encontrando el equilibrio entre el home-working y el mantenimiento de la estructura corporativa in-situ. Las oficinas AGILE, se basan en un espacio que quiere conseguir un ambiente de trabajo más colaborativo y multidisciplinal. Con el objetivo de hacer el entorno acogedor, con soft seating, una correcta iluminación y mobiliario funcional. Leer más… En Whole Contract saben lo que buscan par los nuevos espacios de trabajo como se puede ver en sus publicaciones en las que demuestran su conocimiento en esta área.
WHOLE CONTRACT es el estudio de interiorismo especializado en oficinas responsable de este proyecto. La filosofía de wholecontract se basa en el concepto Meraki(*Hacer algo con amor y creatividad, poniendo el alma en ello.) y surge de una decisión personal: dar un paso adelante y crear aquello en lo que creemos. Esto es, la revolución de la organización tradicional del espacio de trabajo para ayudar a la empresa moderna a superar sus desafíos y conseguir sus metas gracias al mobiliario en el diseño de oficinas.
En este proyecto, se ha destinado un espacio de una zona común a colocar unas gradas en 2 niveles de altura que sirven para sentarse y también para almacenar objetos. El ágora, que, como concepto para los espacios de trabajo, tiene sus orígenes en Silicon Valley, reivindica la plaza pública de las antiguas ciudades griegas. Su objetivo es fomentar la participación y la espontaneidad ya que generan más conexión que un auditorio, implican un actitud más abierta y potencian la comunicación.
El nuevo sistema de GRADAS OLUT está pensado para crear espacios de asiento flexibles y modificables para oficinas, locales comerciales, centros de aprendizaje, espacios para presentaciones o reuniones…Se trata de un sistema de módulos móviles que permiten la adecuación del mobiliario a las necesidades de cada momento además de servir como espacio de almacenaje para los objetos personales o para guardar complementos del mismo sistema de gradas como los cojines.
Fácil de montar y más fácil de mover, es el complemento perfecto para el nuevo concepto de espacios colectivos de trabajo en los que la interactividad entre las personas es un ingrediente fundamental. Ofrece la flexibilidad necesaria para crear composiciones personalizadas que se adapten perfectamente a su espacio. Una vez completado su diseño, sólo necesita todos los componentes para crear el sistema de gradas perfecto para su espacio.
VISUALIZA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE GRADAS OLUT
VER PROYECTOS DE HOGARES OLUT
> VER PROYECTO «UNA CASA 100% OLUT»
> VER PROYECTO «ASPASIOS RAMBLA CATALUNYA»
> VER PROYECTO «ESTANTERIA BLANCA EN VILLA LLENA DE LUZ»
> VER PROYECTO «VESTIDOR ABIERTO»
> VER PROYECTO «ESTUDIO NATALIA ZUBIZARRETA»
> VER PROYECTO «PELUQUERÍA SOUL»
> VER PROYECTO «QUESERÍA MON P’TIT LEON»
VER PROYECTOS DE ESPACIOS DE TRABAJO CON EL SISTEMA OLUT
> VER PROYECTO OFICINAS «OPEN SPACE» DE LA NUEVA SEDE DE BROKER GENIUS
> VER PROYECTO OFICINAS PEOPLE DOC
> VER PROYECTO OFICINAS COTLIN ALFOMBRAS
> VER PROYECTO OFICINA ILIA ESTUDIO
VER PROYECTOS DE HOTELES
> VER PROYECTO «HOTEL RURAL CASA ERNESTINA»
> VER PROYECTO «APARTAMENTOS TURÍSTICOS PETIT LUXE EN TERRASA»
> VER PROYECTO «HOTEL BOUTIQUE CAL ROURE»
> VER PROYECTO «APARTAMENTOS TURÍSTICOS ISAGA RENT EN ZARAUTZ»
> VER PROYECTO «HOTEL BOUTIQUE AMEZTOI»
VER ENTREVISTAS A INTERIORISTAS
> MARTA FREIXA:
«Olut resultaba perfecto para este edificio rehabilitado»
> GUNARTEA:
«La modularidad de Olut, es versatilidad pura»
> DENYS VON AREND:
«Olut se adapta perfectamente a las nuevas tendencias en espacios de trabajo»
> PAULA MACHÍ:
«El sistema Olut, me fascina»