GRADAS PARA OFICINAS FLEXIBLES, SOCIALES Y CREATIVAS

El teletrabajo ha provocado una revolución en los espacios de las empresas

La oficina ha dejado de ser un espacio vinculado a una cadena producción para asemejarse más a un espacio de encuentro entre las personas que fomenta el relax y la distensión, lugares que generan pertenencia. Espacios flexibles en los que hay menos puestos fijos. La idea es que las oficinas se conviertan en un espacio holístico, un imán de atracción para los empleados, en un punto donde recargan energía. Para poder conseguir estos objetivos, las empresas deben contar con espacios antes inexistentes: espacios dinámicos, lugares de encuentro, cocinas…

WHOLE CONTRACT es el estudio de interiorismo especializado en oficinas responsable de este proyecto. La filosofía de wholecontract se basa en el concepto Meraki(*Hacer algo con amor y creatividad, poniendo el alma en ello.) y surge de una decisión personal: dar un paso adelante y crear aquello en lo que creemos. Esto es, la revolución de la organización tradicional del espacio de trabajo para ayudar a la empresa moderna a superar sus desafíos y conseguir sus metas gracias al mobiliario en el diseño de oficinas.

En este proyecto, se ha creado un importante espacio en el que una grada es el elemento protagonista. El ágora, que, como concepto para los espacios de trabajo,  tiene sus orígenes en Silicon Valley, reivindica la plaza pública de las antiguas ciudades griegas. Su objetivo es fomentar la participación y la espontaneidad ya que generan más conexión que un auditorio, implican un actitud más abierta y potencian la comunicación.

El nuevo sistema de GRADAS OLUT está pensado para crear espacios de asiento flexibles y modificables para oficinas, locales comerciales, centros de aprendizaje, espacios para presentaciones o reuniones…Se trata de un sistema de módulos móviles que permiten la adecuación del mobiliario a las necesidades de cada momento además de servir como espacio de almacenaje para los objetos personales o para guardar complementos del mismo sistema de gradas como los cojines.

Fácil de montar y más fácil de mover, es el complemento perfecto para el nuevo concepto de espacios colectivos de trabajo en los que la interactividad entre las personas es un ingrediente fundamental.  Ofrece la flexibilidad necesaria para crear composiciones personalizadas que se adapten perfectamente a su espacio. Una vez completado su diseño, solo necesita todos los componentes para crear el sistema de gradas perfecto para su espacio.

 

FACTORES CLAVE DE LOS NUEVOS ESPACIOS DE TRABAJO «OPEN SPACES»

  • ILUMINACIÓN NATURAL. El espacio se distribuye de manera que todos los empleados puedan acceder de una u otra manera a la luz natural.
  • ESPACIOS ABIERTOS Y CERRADOS que se mueven y compiten. Ya no es todo el espacio para las mismas personas siempre ni tampoco para los mismos quehaceres.
  • ZONAS DE RELAX  que permitan reunirse de manera colectiva para plantearse cuestiones laborales de una forma más liviana
  • MESAS DE TRABAJO AMPLIAS Y CÓMODAS que permitan disponer de suficiente espacio para los objetos de cada persona al mismo que tiempo que se creen espacios compartidos para almacenar objetos
  • NUEVAS SOLUCIONES PARA ORGANIZAR EL ALMACENAJE. Soluciones de estanterías abiertas con módulos que permitan dejar cosas en el interior. Sistemas de estanterías que puedan hacer de separador.
  • LA NATURALEZA ENTRE EN LA OFICINA. Pasamos muchas horas en los interiores. Además de la luz, la naturaleza se impone en los interiores y se integra con las personas a través de nuevos sistemas de jardineras en los estantes.

Los nuevos sistemas de gradas para espacios de oficinas se han vuelto tendencia por varias razones que responden a la evolución de las dinámicas laborales y las expectativas de los empleados. Algunas de las razones incluyen:

  • Colaboración y Comunicación: Las gradas permiten crear espacios más abiertos y fomentan la colaboración entre los empleados al facilitar la comunicación directa y el intercambio de ideas.
  • Flexibilidad y Versatilidad: Los sistemas de gradas a menudo son modulares y pueden adaptarse fácilmente a diferentes configuraciones, lo que brinda flexibilidad en el diseño del espacio de trabajo. Esto es particularmente beneficioso en un entorno empresarial que puede experimentar cambios rápidos.
  • Cambio en la Cultura Laboral: La tendencia hacia una cultura laboral más relajada y colaborativa ha llevado a la adopción de espacios de oficina más abiertos y menos jerárquicos. Las gradas rompen con la disposición tradicional de las filas de escritorios y fomentan una sensación de igualdad entre los empleados.
    • Bienestar y Comodidad: Los nuevos sistemas de gradas a menudo están diseñados pensando en el bienestar de los empleados. Pueden incluir elementos ergonómicos y áreas cómodas para trabajar de pie o sentado, promoviendo la salud y el confort de los trabajadores.
    • Estética Moderna y Atractiva: Estos diseños suelen ser estéticamente atractivos y modernos, lo que contribuye a crear un entorno de trabajo más agradable y motivador. La estética del espacio de trabajo puede influir positivamente en la moral y la productividad.
    • Adaptación a la Tecnología: Con la creciente integración de la tecnología en los entornos de trabajo, los nuevos sistemas de gradas están diseñados teniendo en cuenta la necesidad de gestionar cables y dispositivos, facilitando la conectividad y el uso de tecnología en el espacio de trabajo.

VISUALIZA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE GRADAS OLUT


VER PROYECTOS DE HOGARES OLUT

> VER PROYECTO «UNA CASA 100% OLUT»
> VER PROYECTO «ASPASIOS RAMBLA CATALUNYA»
> VER PROYECTO «ESTANTERIA BLANCA EN VILLA LLENA DE LUZ»
> VER PROYECTO «VESTIDOR ABIERTO» 
> VER PROYECTO «ESTUDIO NATALIA ZUBIZARRETA» 
> VER PROYECTO «PELUQUERÍA SOUL»
> VER PROYECTO «QUESERÍA MON P’TIT LEON»

 


VER PROYECTOS DE ESPACIOS DE TRABAJO CON EL SISTEMA OLUT

> VER PROYECTO OFICINAS «OPEN SPACE» DE LA NUEVA SEDE DE BROKER GENIUS
> VER PROYECTO OFICINAS PEOPLE DOC
> VER PROYECTO OFICINAS COTLIN ALFOMBRAS
> VER PROYECTO OFICINA ILIA ESTUDIO


VER PROYECTOS DE HOTELES

> VER PROYECTO «HOTEL RURAL CASA ERNESTINA»
> VER PROYECTO «APARTAMENTOS TURÍSTICOS PETIT LUXE EN TERRASA»
> VER PROYECTO «HOTEL BOUTIQUE CAL ROURE»
> VER PROYECTO «APARTAMENTOS TURÍSTICOS ISAGA RENT EN ZARAUTZ»
> VER PROYECTO «HOTEL BOUTIQUE AMEZTOI»

 

 


VER ENTREVISTAS A INTERIORISTAS

> MARTA FREIXA:
«Olut resultaba perfecto para este edificio rehabilitado»

> GUNARTEA:
«La modularidad de Olut, es versatilidad pura»


> DENYS VON AREND:
«Olut se adapta perfectamente a las nuevas tendencias en espacios de trabajo»

> PAULA MACHÍ:
«El sistema Olut, me fascina»