ENTREVISTA JOSEBA ORBEGOZO: «Olut es perfecto para proyectos de oficina»

Con Olut se puede definir espacios de trabajo, separar ambientes y dotarlos de almacenamiento.

JOSEBA ORBEGOZO es una persona encantadora, educada y amable pero, sobre todo, es un gran profesional con un altísimo grado de compromiso, una gran virtud que se nunca fácil pero no se cumple tantas veces como se oye. Joseba es el fundador de ORBEGOZO DEKORAZIOA (Rentería -Gipuzkoa), un estudio de interiorismo fundado en 1997  dedicado a la realización y dirección de proyectos de decoración e interiorismo de principio a fin de proyectos en viviendas, (reformas totales o parciales), locales comerciales y oficinas. Para ello cuentan desde hace años con un equipo de gremios muy experimentado, conscientes de que una de las principales dificultades en el ámbito de las reformas y obras es la coordinación, gestión y garantía de calidad del proceso de trabajo. contar con un número de profesionales en los que confiar, les permite asegurar las entregas en las fechas previstas y con la calidad esperada.

Incansables en la intención de mejora, han ido incorporando los recursos y herramientas necesarias que mejoran la comprensión del proyecto y su aplicación a la realidad como es el uso de la visualización en 3D del planteamiento de los proyectos que ayuda al cliente a hacerse una idea más real de cómo van a quedar los espacios una vez finalizado el proyecto. Nos encanta y no podemos estar más de acuerdo con el testimonio de Joseba acerca del trabajo que desarrollan:

El Diseño de interiores es el proceso de dar forma a la experiencia del espacio interior. Muchas veces se convierte en un puzzle con muchas posibilidades y/o limitaciones y una solución adecuada a la necesidad de cada cliente… trabajamos para encontrar esa solución, aprovechando al máximo el espacio, teniendo en cuenta la funcionalidad y por supuesto, sin dejar de lado la armonía visual.

¿Quieres saber un poco más sobre Joseba y su estudio de interiorismo? No es mucho del tiempo que dispone Joseba para hacer todo lo que quisiera pero, ha tenido la gentileza de regalarnos una pequeña parte de su valioso tiempo para poder saber un poco más sobre su filosofía de trabajo y sobre el último proyecto realizado para una sede central de oficinas en Gipuzkoa en las que ha contado con el sistema Olut como eje principal del equipamiento de las nuevas instalaciones.

 

¿Siempre has sabido que querías dedicarte a este oficio?

Lo que sé es que siempre he sido muy creativo y con inquietudes. Teníamos un taller de tapicería de la familia y allí tuve la oportunidad de conocer el mundo de las telas. Me llevó a distinguir entre materiales y texturas, y desarrollar un gusto por la estética. Y de ahí…

¿Como definirías tu estilo?

Pienso que es contemporáneo, equilibrado y en evolución. Me resulta muy estimulante explorar nuevos estilos, e ir más allá.

En los proyectos, ¿el concepto lo define el cliente o el diseñador?, ¿en base a qué?

Es, o debería ser, un trabajo compartido. Son las necesidades del cliente las que establecen el punto de partida, y de ahi en adelante mi papel es escuchar, proponer y orientarle para elaborar el diseño más acertado en cada caso.

Trabajáis en distintas zonas geográficas ¿crees que el entorno marca un estilo de hogar actualmente?

Por supuesto. No tiene nada que ver lo que te piden en un entorno rural o en un entorno más urbano. De ahí la importancia de saber adaptarnos a cada a cada terreno.

 

¿Podéis decirnos un proyecto que os haya marcado como profesionales o como personas?

Sí, ha sido un proyecto integral en una vivienda. Se ha diferenciado por el estupendo trabajo en equipo con los clientes. La ilusión de ambas partes se ha materializado en un resultado súper gratificante.

 

 

¿Que y quién os inspira?

Trato de estar atento a publicaciones de libros, asistir a las ferias más potentes, y me resultan muy refrescantes las apps del sector. Hoy en día tenemos demasiada información, hay que filtrar y ser eficaz.

 

¿Cuales consideráis que son las claves de un hogar actual?

Pienso que la clave está en espacios amplios y muy bien distribuidos; ricos en materiales nobles y con una cuidadísima iluminación.

 

 

¿Es el interiorismo un lujo?

Te devuelvo la pregunta: ¿vestir con estilo es un lujo? (jajaja…muy buena, Joseba) Pues pienso que no. Disponemos de una enorme variedad de recursos que nos permiten conjugar elementos de precios muy diferentes y lograr resultados ajustables a cualquier bolsillo.

 

¿Cómo es la casa de Joseba?

Jaaaaajaja… ¡Pues me pillas de mudanza! Pero te digo que mi casa anterior me dió la oportunidad de crear un espacio a mi gusto. Resaltaría el suelo continuo, puertas correderas hasta el techo, revestimientos en papel en salón, baño y dormitorio. Un bombón…

 

¿Cómo te ves dentro de 10 años?

Espero que con las mismas ganas de aprender, innovar y ofrecer lo mejor de mí mismo.

 

 

OFICINAS OIARTZUN

¿Cuáles son las claves de este proyecto?

Hemos tenido que jugar con la iluminación natural, con nuevas texturas, lo último en revestimientos y elementos decorativos para actualizar, tanto en lo estético como en lo funcional, este espacio de los años setenta, y cubrir las necesidades propias de hoy en día. Os invito a que visitéis mi Instagram y veréis un clip rápido de todo en proceso.

 

 

 

¿Qué objetivos había que cubrir?

El objetivo ha sido redistribuir veinticinco puestos de trabajo y tres despachos totalmente obsoletos.

¿Cuáles son las claves de un espacio de trabajo actual?

Se tiende a espacios diáfanos donde fluya la comunicación y cercanía, aunque reservando espacios más cerrados para comunicaciones privadas y reuniones.

¿Por que os decantasteis por Olut?

Nos decantamos por Olut porque reunía las diferentes características que precisaba el proyecto, composiciones adaptables con acabados singulares. Como decía antes, Olut se adapta perfectamente a los nuevos conceptos para espacios de trabajo: espacios diáfanos donde fluya la comunicación y cercanía, aunque reservando espacios más cerrados para comunicaciones privadas y reuniones.

 

¿Qué os ha parecido el resultado?, ¿cambiaríais algo?

La verdad es que hemos quedado completamente satisfechos.

 

SOBRE OLUT

¿Qué valores encuentras en el sistema OLUT?

Pues versatilidad ante todo. Me da mucho juego a la hora de crear y definir espacios.

 

¿En qué estilo decorativo crees que encajan las piezas del sistema Olut?

Según la combinación de colores, casi en cualquiera. Destacaría el acabado se estructura con ese toque industrial.

 

¿Cual de las piezas consideras que es la protagonista?

Me encantan las librerías altas con estantes, y módulos intercalados.

 

¿Que añadirías eliminarías de las piezas Olut?

Como comentaba, la versatilidad del sistema hace que me resulte una solución muy completa; sin embargo, siempre se agradecen como un soplo de aire fresco las nuevas aportaciones que hacéis.

 

Si existiera un proyecto sin límites creativos ni presupuestarios, ¿cómo te gustaría aplicar el Olut?

Pues quizás en proyectos de oficinas como el que nos ocupa, donde se requiere definir espacios de trabajo, separación de ambientes y dotarlos de almacenamiento.

 

 

 

Sin duda, es un gran proyecto. Un espacio limpio, ordenado, actual y atemporal al mismo tiempo. Se han aplicado estructuras metálicas DARK con módulos cerrados entre estantes en BASE NEGRO. Se han preparado combinaciones de almacenaje que se ajustan a cada cubícalo adaptándolas a las necesidades particulares de cada caso. Y se han aprovechado las zonas de paso para crear zonas de almacenaje común de manera discreta y elegante.

Es un placer contar proyectistas de la talla de ORBEGOZO que son capaces de exprimir al máximo las capacidades del sistema Olut ofreciendo resultados como el que veis. ¡Eskerrik asko Joseba! 


VER OTRAS ENTREVISTAS A INTERIORISTAS

> VAO INTERIORISMO:
«De Olut destacaría la versatilidad y la magnífica relación calidad-precio»

> GUNARTEA:
«La modularidad de Olut, es versatilidad pura»


> DENYS VON AREND:
«Olut se adapta perfectamente a las nuevas tendencias en espacios de trabajo»

> PAULA MACHÍ:
«El sistema Olut, me fascina»