PROYECTO B2 INTERIORS «Olut era perfecto para crear en el hogar, espacios versátiles»
Noemí y Meritxell son B2 INTERIORS; un estudio de interiorismo especializado en todo tipo de proyectos que sean únicos. Porque esto es lo que hacen; mirar a las personas que confían en ellas, escuchadlas, observar y ofrecer la solución que necesitan ya sea una reforma integral o parcial de una vivienda, rehabilitar un garaje para convertirlo en una charcutería, crear la consulta médica más acogedora del mundo o el restaurante más animado de la zona. ¿Lo mejor de todo? Que se lo pasan pipa con todos los proyectos.
Meritxell y Noemí, Noemí y Meritxell; son el alma mater de este tándem lleno de valores. Un equipo que ofrece creatividad, compromiso, saber hacer y sobre todo, tranquilidad. La necesaria para saber que necesites lo que necesites, con ellas aciertas. Apuestan por un estilo luminoso y atemporal. Un concepto neutro, sin seguir tendencias para que perdure en el tiempo.
He tenido la suerte de conocerlas recientemente y sentir que nos conocemos desde siempre. Su cercanía y amabilidad se refleja en sus palabras. En estos tiempos que el tiempo no pasa, sino vuela y que es como una losa pesada que nos lesiona a todos y parece condicionar las relaciones entre las personas, ellas, son todo amabilidad. Pura calma. Un ingrediente que es muy valorado a la hora de realizar un proyecto de interiorismo. En esta pequeña charla puedes conocer un poco más de este estudio de interiorismo (B2 INTERIORS) localizado en Barcelona.
¿Siempre habéis sabido que querías dedicaros a este oficio?
Meritxell: Sí. Cuando era pequeña imaginaba cómo sería la habitación de mis padres, que era la más grande, convertida en un pequeño apartamento para mí, cambiando los muebles, buscando un rincón para el baño, una mini cocina, una zona para el escritorio… Entonces, claro está, no sabía que era una profesión, pero me gustaba imaginar los espacios adaptándolos a mis necesidades y gustos.
Noemí: De pequeña, jugábamos con mi hermana a crear el interior de casas ayudándonos de cajas de cartón que decorábamos con todo lujo de detalle. Disfrutábamos muchísimo más del proceso de creación que jugando con las muñecas. Siempre que veíamos luces en las ventanas de otras casas, intentábamos imaginar cómo serían los salones o las habitaciones y cómo se relacionaban con el entorno las personas que las habitaban.
¿Cómo definirías vuestro concepto de decoración?
Luminoso y atemporal. Básicamente un concepto neutro, sin seguir tendencias para que perdure en el tiempo.
¿Qué es lo que más os gusta de vuestro trabajo?
Sorprender, haber logrado aunar las necesidades y requisitos de los clientes pero, al mismo tiempo, haber conseguido superar sus expectativas.
¿Hay algún proyecto que os haya marcado como profesionales y/o como personas?
Todos los proyectos exigen mucha dedicación, pero en el caso de los proyectos contract requieren conceptos más arriesgados que definan la identidad del negocio que se va a crear. Aunque el proceso de trabajo es similar, seguramente nos han marcado más porque cambia la superficie, aumenta el nivel de exigencia, la búsqueda de materiales y los enfoques técnicos.
¿Hay algún proyecto de otro interiorista que os hubiera gustado firmar?
Seguimos con interés el trabajo de muchos profesionales, tanto españoles como de otros países, a los que admiramos y ¿cómo no? nos sirven de estímulo e inspiración.
¿Cómo es la casa de Meritxell y Noemí?
Meritxell: Mi casa es muy normal. Ya conocéis el dicho “en casa de herrero cuchara de palo”, pues en mi caso se cumple a la perfección. Cuando la compramos, cubría las necesidades del momento. Ahora mis pequeños se disgustan cuando ven los proyectos en que trabajamos, y siempre me comentan “¿y a nosotros cuando nos tocará?” Ja, ja, ja… Tenemos el proyecto de cambiarnos de casa. Cuando suceda, el nuevo diseño cumplirá las expectativas ¡de toda la familia!
Noemí: Mi familia y yo tenemos la suerte de vivir en un piso del Eixample barcelonés que conservaba elementos modernistas originales, suelos hidráulicos, techos altos trabajados con molduras,…. Realizamos una reforma para adaptarlo a nuestras necesidades y añadimos toques modernos respetando al máximo todos los elementos originales.
¿Cómo os veis dentro de 10 años?
Ampliando el equipo para poder dedicarnos mejor a cada proyecto, con más calma y disfrutándolos todavía más.
SOBRE INTERIORISMO
¿Es el interiorismo un lujo?
Hoy en día ya no es un lujo. Contratar los servicios y asesoramiento de un interiorista sale a cuenta si se mira con cierta perspectiva y se valoran las horas y los quebraderos de cabeza que puedes ahorrarte en el proyecto y el seguimiento de la reforma.
Por un lado, no tendrás la necesidad de buscar por tu cuenta a los profesionales necesarios para llevar a cabo la reforma. Los interioristas nos ocupamos de coordinar los trabajos, los pedidos y las entregas.
Por otro lado, tampoco tendrás que recorrer tiendas o proveedores para localizar los materiales que necesitas: desde revestimientos a mobiliario, sanitarios, griferías o telas, incluyendo los mecanismos de iluminación y lámparas. Nosotros nos encargamos de hacer la selección.
Hay que sumar a todo ello que mediante un buen proyecto de interiorismo, se consigue optimizar al máximo el espacio.
¿A qué retos se enfrenta el interiorista en su trabajo?
A proyectar un espacio acorde con el estilo de vida de cada cliente, a su forma de sentir y de vivir. Ayudándonos de materiales que lo transformen no solo en un espacio acogedor y funcional, sino en un reflejo y proyección de su personalidad.
A ayudar al cliente a valorar sus necesidades presentes, pero también a prever las futuras al planificar desde la distribución hasta la elección de ciertos muebles o una determinada paleta de color. A adoptar aquellas ideas que más se alinean con él y sus necesidades y a desechar las que no encajan en sus parámetros.
A hacer de ‘filtro’ a la infinidad de información e imágenes a las que tenemos acceso hoy en día. Por una parte, pueden resultar inspiradoras porque nos ayudan a encontrar buenas ideas, pero por otro lado, pueden llegar a crear ideas o expectativas que quizás no funcionan o no son viables.
A establecer una relación fluida con el cliente, conectar con él y comprender lo que quiere,qué espera de nosotras, cuáles son sus prioridades y, al mismo tiempo, a ser capaces de transmitirle la viabilidad, o no, de cada cosa que se va a ejecutar.
La gestión del proyecto es crucial. Es la parte invisible de nuestro trabajo, pero de ello depende el éxito del mismo: la coordinación de los distintos profesionales, la toma de decisiones de última hora o los cambios en el proyecto hacen que esta parte sea muy complicada.
¿Cuáles consideráis que son las claves de un hogar actual?
Cada vez más se suprimen divisiones entre estancias que permiten la comunicación y ampliación de espacios. Ello facilita espacios comunes donde poder reunir a familiares y amigos sin tenerlos confinados en una estancia. En muchos casos se consigue evitar espacios intermedios como recibidores o pasillos, aprovechando todos los metros útiles y aportándoles un uso más versátil.
También ha cambiado la forma de entender el mobiliario. Se opta por elementos más versátiles. Multiuso, elevables, apilables, mesitas auxiliares que sirvan de banqueta o banco. Además de espacio para guardar, sirven de repisa para el comedor o el dormitorio…Es un concepto en el que Olut encaja perfectamente.
Con ello las familias buscan espacios dónde poder compartir al máximo el tiempo que se está en casa, vivir más conectados y en comunidad.
PROYECTOS CON OLUT
Desde hace algún tiempo, Noemí y Meritxell vienen aplicando el sistema Olut a distintas necesidades en los hogares en los que intervienen. Hoy nos traen a primer plano, 2 propuestas de espacios de trabajo en casa. Algo que ha crecido notablemente desde la pandemia con tantas personas trabajando en el hogar teniendo que organizar el espacio de trabajo y adaptándolo al conjunto de necesidades familiares.
PROYECTO 1 > DESPACHO DE TRABAJO EN CASA PARA UNA FAMILIA NUMEROSA
En este caso, el contexto del proyecto era conseguir hacer de la habitación de invitados, un espacio versátil que pudiera convertirse en un despacho para la madre de la familia y disponer, de esa manera, de un espacio íntimo y personal en una casa que se caracteriza por estar siempre repleta del bullicio habitual de un entorno con 3 niños, mascotas…El bullicio del día a día. El mobiliario de Olut encajó a la perfección en el proyecto por su versatilidad. La tonalidad de la madera escogida y la pared pintada en verde suave ayudaron a evocar el confort y la quietud que buscábamos en este proyecto.
En este plano se ve la preparación del proyecto. Al detalle, podemos comprender la distribución del espacio y la manera de aprovechar al máximo el espacio además de indicar cada pequeño detalle que forma parte de la actual estancia.
PROYECTO 2 > 3 FUNCIONES EN UN MISMO ESPACIO
Otro ejemplo similar. Una habitación de invitados que se quería preservar como tal pero añadiendo también la posibilidad de crear un espacio de trabajo en casa. El cliente se acababa de comprar un piso y precisaba de una estancia para alojar a sus invitados cuando lo visitaran. Para sacar el máximo partido al espacio disponible, le propusimos convertir la estancia en una habitación polivalente con tres funciones: un estudio, una sala de estar con sofá de día y cama de noche, que la convertiría en una cómoda habitación de invitados.
Con el mobiliario de Olut pudimos adaptar perfectamente la zona del estudio a las medidas y características del espacio, una propuesta hecha a medida con la que logramos aprovechar hasta el último milímetro y fusionarnos con la estética de la vivienda gracias a los acabados Dark y Tortora.
Un cuarto con tres funciones:
- Es un estudio.
- Una sala de estar con un sofá de día y…
- Cama de noche que la convierte en ¡una cómoda habitación de invitados!
VER PROYECTOS DE ESPACIOS DE TRABAJO CON EL SISTEMA OLUT
> VER PROYECTO OFICINAS «OPEN SPACE» DE LA NUEVA SEDE DE BROKER GENIUS
> VER PROYECTO OFICINAS PEOPLE DOC
> VER PROYECTO OFICINAS COTLIN ALFOMBRAS
> VER PROYECTO OFICINA ILIA ESTUDIO
VER ENTREVISTAS A INTERIORISTAS
> VAO INTERIORISMO:
«De Olut destacaría la versatilidad y la magnífica relación calidad-precio»
> GUNARTEA:
«La modularidad de Olut, es versatilidad pura»
> DENYS VON AREND:
«Olut se adapta perfectamente a las nuevas tendencias en espacios de trabajo»
> PAULA MACHÍ:
«El sistema Olut, me fascina»